El “nuevo” QuickShare ha mejorado mucho la transmisión de archivos entre móviles Android o incluso con ordenadores con Windows. Para iPhone, AirDrop hace lo propio e incluso Nearby es también una excelente herramienta. Pero todas ellas tienen sus limitaciones, por eso, hace meses que utilizo una alternativa mucho más completa: LocalSend, una app ‘open source’ y sin pagar ni un euro.
LocalSend derriba las limitaciones a la hora de pasar archivos de Android a iPhone
Que los dispositivos Android y los iPhone no se llevan bien a la hora de pasar archivos es algo que a estas alturas ya ha quedado más que claro. Aunque los fabricantes están buscando la manera de romper esta limitación, lo cierto es que ni siquiera es necesario enredarse tanto, porque ya hay soluciones en el mercado. Y funcionan tan bien, que no echo de menos algo nativo.
A mí LocalSend lleva meses salvándome la vida. No literalmente, claro, pero sí que me ha ahorrado bastante tiempo tanto en lo personal como en lo profesional. Y para mí esto es más que suficiente para recomendarla a diestro y siniestro.
Se trata de una aplicación ‘open source’, multidispositivo, gratis, sin anuncios y que no comparte datos con terceros. Antes de descubrirla, recurría a opciones como Drive o incluso los mensajes guardados de Telegram para pasarme ciertos archivos entre dispositivos.
Y aunque era bastante rápido, a veces me daba problemas sobre todo en caso de archivos muy pesados. Además, el hecho de pasarlos por internet tampoco era algo que me hiciera especial gracia.

LocalSend me permite enviar documentos, fotos, vídeos, textos, aplicaciones o incluso carpetas enteras entre distintos dispositivos (Mac, Windows, Android, iOS…). El único requisito es que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi.
Es decir, no te sirve para enviarle las fotos de tus vacaciones a tu madre, pero sí que te facilita mucho la tarea cuando quieres pasártelas desde el móvil al ordenador sin tener que usar cable.
En resumen, es como AirDrop o QuickShare, pero sin que te dé problemas de interoperabilidad. Se puede descargar en Android, iOS, Linux, Windows y macOS.
Imagen de portada | Generada con Gemini
En Xataka Android | Esta aplicación por fin soluciona el mayor problema si usas Android y Mac. Se ha convertido en imprescindible para mí
En Xataka Android | WeTransfer no es la única opción para enviar archivos grandes. Hay mejores alternativas, más seguras y open source
–
La noticia
Ni Quick Share ni AirDrop: esta es para mí la mejor forma de enviar archivos de un móvil a otro
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.

