Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones

Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones

La instalación de aplicaciones mediante archivos APK, o sideloading, siempre ha sido una de las grandes libertades de Android. Sin embargo, Google está moviendo ficha para limitar esta práctica en nombre de la seguridad, un cambio que ha puesto en alerta a la comunidad del software libre. Cuando parecía que Google iba camino de acabar con esta opción, un desarrollador independiente ha lanzado una ingeniosa solución: una app que promete saltarse las nuevas restricciones de Google, y sin demasiados conocimientos técnicos ni necesidad de usar root.

Anyapk. Con este sencillo nombre se ha bautizado a un instalador de aplicaciones ligero cuyo único propósito es eludir los nuevos requisitos de verificación de desarrolladores de Google. El proyecto nace de una filosofía clara, como explica su autor en un manifiesto: «Los dispositivos Android pertenecen a sus usuarios, no a las corporaciones».

La herramienta busca devolvernos el control ante los cambios que Google implementará para los próximos años. Y su llegada responde directamente a la preocupación de la comunidad, que temía que estos afectaran a tiendas alternativas como F-Droid y al mundo de la emulación.

APKs Android

Cómo funciona. La genialidad de anyapk reside en su método: aprovecha el sistema de depuración inalámbrica, una herramienta para desarrolladores integrada en Android desde la versión 11. En esencia, la app establece una conexión ADB local sin cables, haciendo que el teléfono crea que está conectado a un ordenador.

Al usar este protocolo, puede instalar cualquier APK mediante el comando «ADB Install», el mismo que usan los programadores, pero ejecutándolo desde el propio smartphone. De esta forma, se salta la verificación estándar, sacando partido a la «puerta trasera» que Google dejó para los desarrolladores.

Cómo se instala. El proceso, aunque suena técnico, solo requiere una única configuración inicial. Primero, tan fácil como instalar el APK (irónicamente, el último que instalarás «a la antigua»). Después, hay que activar las opciones de desarrolladores y la depuración inalámbrica.

El paso final es emparejar la app con el SO usando un código, para lo cual el creador recomienda usar la pantalla dividida para ver los ajustes y la app simultáneamente. Una vez emparejado, anyapk queda permanentemente conectado y listo para instalar cualquier APK desde tu gestor de archivos o navegador con un toque.

Anyapk

Privado y seguro. Según la documentación del proyecto, la privacidad es una prioridad. De hecho, funciona de forma completamente local: no se conecta a ningún servidor remoto, no recopila datos de uso y no requiere conexión a Internet para funcionar. Toda la operación ocurre dentro de nuestro móvil.

En definitiva, aunque el jefe de Android aseguró en su momento que «el sideloading es fundamental» y no iba a desaparecer, herramientas como anyapk demuestra que la comunidad no termina de fiarse. Y, como de costumbre, prefiere tener el control en lugar de depender de un sistema que parece ser una simple justificación de las restricciones.

Imagen de portada | Generada por Pepu Ricca con Nano Banana

En Xataka Android | Quién queda en el Android puro: estos son los equipos y fabricantes que mantienen vivo a AOSP


La noticia

Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.>

ACEPTAR
Aviso de cookies