Google tira la toalla: Privacy Sandbox, su gran plan para acabar con las cookies, ha muerto oficialmente

Google tira la toalla: Privacy Sandbox, su gran plan para acabar con las cookies, ha muerto oficialmente

Tras años de promesas, retrasos y cambios de rumbo, la iniciativa de Google para reinventar la publicidad en la web sin cookies de terceros ha llegado a su fin. Privacy Sandbox ha sido oficialmente retirado por la compañía de Mountain View: Google abandona la marca y la mayoría de sus tecnologías asociadas. Así y de momento, las cookies siguen sobreviviendo como la solución más universal.

Privacy Sandbox

Qué era Privacy Sandbox. La idea detrás de este nombre tenía sentido: sustituir las polémicas cookies de terceros que rastrean nuestra actividad en la web por un conjunto de tecnologías que permitieran a los anunciantes mostrar publicidad sin necesidad de identificar a los usuarios individualmente.

Crónica de una muerte anunciada. El camino de Privacy Sandbox ha estado plagado de obstáculos desde el principio. Lo que Google anunció en 2020 como un plan a dos años para eliminar las cookies se convirtió en una sucesión de rectificaciones. Primero, llegó FLoC como sistema, pero tras las críticas de la industria hizo que Google lo reemplazara por Topics. La fecha límite se retrasó hasta tres veces entre 2022 y 2024, evidenciando ciertas dificultades técnicas y la resistencia de un ecosistema publicitario volcado con la solución tradicional.

El principio del fin. El primer gran golpe llegó en abril de este mismo año. Tras no lograr un consenso con la industria y reguladores, Google anunció oficialmente que renunciaba a su plan de eliminar las cookies de terceros en Chrome. Como contamos en Xataka Android, la compañía admitió que mantendría el sistema actual, dejando a los usuarios que gestionaran sus preferencias. En ese momento, Privacy Sandbox ya quedaba herido de muerte, con un futuro incierto.

Adiós a la marca. El final definitivo acaba de llegar. Según ha confirmado un portavoz de Google a Adweek, el proyecto se retira por completo. Google ha eliminado diez de las tecnologías que aún estaban en desarrollo: tanto para Chrome como en Android. La razón oficial, según el VP de la iniciativa, es la «baja adopción». Sin embargo, Google seguirá trabajando en mejorar la privacidad, pero abandonando esta marca y el enfoque de los últimos años.

Y ahora qué. Con el adiós definitivo a Privacy Sandbox, el futuro de la privacidad en la red vuelve al punto de partida: las cookies de terceros seguirán siendo el estándar en Chrome. Google ha confirmado que mantendrá un pequeño número de herramientas desarrolladas bajo el paraguas de Sandbox que sí tuviera éxito. Por ejemplo, Chips (que aísla cookies por sitio web) o FedCM (para inicios de sesión más privados). 

Ahora bien, el gran proyecto para cambiar los cimientos de la publicidad digital ha fracasado. Es una muestra de lo arraigada que está la web a las cookies y lo complicado que es encontrar un equilibrio entre la privacidad y un modelo de negocio que sostiene a una enorme parte de Internet.

Imagen de portada | Grayson Smith en Unsplash (con edición)

En Xataka Android | Se puede vivir sin las apps gratis de Google, pero he echado cuentas y ser defensor de la privacidad no sale nada barato


La noticia

Google tira la toalla: Privacy Sandbox, su gran plan para acabar con las cookies, ha muerto oficialmente

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.>

ACEPTAR
Aviso de cookies