Google hace público lo que OpenAI lleva años sin aclarar: cuál es el máximo que podemos usar su IA cada día

Google hace público lo que OpenAI lleva años sin aclarar: cuál es el máximo que podemos usar su IA cada día

Usar un chatbot como Gemini o ChatGPT no implica costes en el uso básico: los dos quedan accesibles a cualquiera. Eso sí, con límites de utilización, que se relajan conforme se adquieren suscripciones. Pero ¿cuáles son esos límites? Las empresas no suelen detallarlos explícitamente. Y Google ha decidido arrojar transparencia a su IA publicando cómo acota las distintas funciones de Gemini.

Gemini lo deja claro. La IA generativa requiere un gasto energético enorme, también la inversión en hardware es superlativa. Por eso empresas como Google y OpenAI establecen límites de uso, sobre todo en los planes gratuitos. El problema es que suelen depender del momento, del tipo de modelo y de lo que se desee generar. Vaya, que no queda demasiado claro.

Gemini 2 5 Flash

Generación de imágenes con Gemini 2.5 Flash

Para que no existan confusiones, la página de soporte de Gemini ya incluye cuánto podemos usar la herramienta. Google ha creado una tabla clara y específica con todo lo que incluyen las distintas suscripciones. Desde la básica y gratuita hasta Google AI Ultra, la que cuesta 280 euros al mes.

Los límites pueden cambiar. Dado lo variable que es el mundo de la IA, Google ya avisa en su página de soporte de que los límites especificados son susceptibles de cambiar. En concreto:

«Los límites de las aplicaciones de Gemini pueden cambiar. Las aplicaciones de Gemini te avisarán en la propia aplicación cuando te acerques a los límites de un periodo determinado».

Como lleva ocurriendo hasta ahora, la mejor manera de saber lo que queda de uso para las distintas herramientas es confiar en el aviso de peticiones restantes. Esto se refleja especialmente en la generación de vídeo con Veo 3 y en la búsqueda profunda con Deep Research

¿Y ChatGPT? Mientras Google especifica todos los límites, OpenAI continúa sin aclararlos con precisión. Sí que mantiene algunos remarcados, en especial los que atañen a modelos como GPT-5 Thinking. Los usuarios gratuitos tienen acceso a 5 mensajes diarios, después ChatGPT usará o5 mini. Y el límite de interacción dependerá de la propia cuenta y de lo colapsado que se encuentre la plataforma. 

ChatGPT tiene límites tan difusos que es imposible detallarlos punto por punto. Desde la página de soporte OpenAI hace una aproximación estimada, pero no es definitiva: el rango de uso es variable según el modelo, la suscripción, el estado de los servidores y el tipo de herramienta generativa. 

Se necesita mayor transparencia. Que Google especifique los rangos de uso de Gemini es una buena noticia, ojalá que OpenAI haga lo mismo con una tabla específica. Aunque estaría mucho mejor que cada usuario tuviera un panel de estadísticas en su cuenta con el uso restante para cada opción generativa. Saber de un vistazo cuánto queda permitiría planificar con detalle cualquier tarea.

Imagen de portada | Iván Linares 

En Xataka Android | Nova Launcher llega a su fin: el fundador abandona el proyecto. Y evidencia lo inevitable: Android está perdiendo personalización


La noticia

Google hace público lo que OpenAI lleva años sin aclarar: cuál es el máximo que podemos usar su IA cada día

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.>

ACEPTAR
Aviso de cookies