Existen varias alternativas para aprender idiomas usando el móvil. La mayoría suelen ser útiles como un apoyo de otro método (clases particulares o estudios autodidactas usando libros y guías online), incluyendo apps como la tan conocida Duolingo. Dado que soy un usuario constante de Gemini, quise comprobar cuán buena puede ser la inteligencia artificial de Google para ayudarme a aprender un idioma. Y me ha sorprendido.
Mi propósito con Gemini es practicar el idioma japonés, el cual llevo un par de años aprendiendo (no de forma demasiado constante, lo confieso). He configurado Gemini para que me ayude a practicar y mejorar no solo en escenarios de conversaciones en el idioma, sino también mi pronunciación de palabras y frases. Este ha sido el resultado.
Aprendiendo (y practicando) un idioma con Gemini
Duolingo es una app que puede resultar muy útil para muchas personas debido a su gamificación, es decir, el convertir el aprendizaje en un juego que te invita a regresar cada día. Personalmente, no disfruto mucho de esta app porque siento que me limita mucho el ritmo de aprendizaje. Quería algo que pudiera ser más intensivo si así lo prefiero, o más casual. Que me permita la personalización.
Y la inteligencia artificial es perfecta para este propósito. Gemini me permite personalizar las lecciones y aprender exactamente lo que quiero aprender en cada sesión. Estas pueden ser una o varias al día o a la semana, dependiendo de mi disponibilidad y ganas. Gemini puede ser útil tanto en su versión gratuita como en su versión de pago, con la gran diferencia de que la versión de pago puede recordar mucho más los avances y las sesiones pasadas.
Mi meta es practicar el japonés con lecciones personalizadas y constantes, enfocado en conversaciones casuales (al menos hasta que logre avanzar) y en la pronunciación y entonación correcta de las palabras y frases. Lo primero que he hecho ha sido crear una Gem personalizada.
Esta Gem servirá como mi sección de aprendizaje. Le he asignado algunas instrucciones específicas, incluyendo mis preferencias de aprendizaje y material de apoyo mediante algunas lecciones de japonés que tengo en formato PDF, gracias a mis estudios previos del idioma. Por lo tanto, tengo dos opciones:
- Pedirle una lección específica diseñando yo mismo el escenario (por ejemplo: «vamos a simular un escenario en el que voy al supermercado a hacer compras y debo pagarlas»)
- Pedirle una lección basada en los archivos que le di, ya sea textual o diseñada por Gemini en base a ellos
Puedo pasar el tiempo que sea practicando, estudiando y pidiéndole otras opciones de palabras y frases, si así lo deseo. Los números en japonés pueden ser un poco complicados al principio, debido a lo largos que pueden ser, por lo tanto en un ejercicio como el de la tienda puedo pedirle más opciones, que varíe el precio y así aprender y practicar otros números.
Mejorando la pronunciación
Idear un plan de estudios, una situación o una clase particular y dedicarle 20 o 30 minutos en un día me ha ayudado a avanzar y mejorar en el aprendizaje, más que cualquier otra app que haya probado hasta ahora. Pero un punto clave del aprendizaje de un idioma es su pronunciación y entonación, y para ello he utilizado Gemini de dos formas.
La primera forma es en modo texto. La IA nos describe cómo podemos pronunciar una palabra y una frase, indicando si una vocal se pronuncia de forma suave, casi como si no la pronunciáramos en lo absoluto (por ejemplo, la ‘u’ en ‘desu’), y nos da más recomendaciones detalladas que resultan muy útiles. Afortunadamente, en el caso del japonés, es un idioma cuya pronunciación suele ser fácil para los que hablamos español de forma nativa, no tiene sonidos o fonéticas demasiado complicadas. La entonación, sin embargo, es clave.
La segunda forma es a través de archivos de audio. No podemos enviar un mensaje de voz a Gemini como si fuera un chat de WhatsApp, lamentablemente, por lo que la única opción que tenemos es grabar una nota de voz (usando una app para grabar la voz) y enviarle el archivo a Gemini. La IA lo va a escuchar y nos ofrecerá sugerencias detalladas de lo que podemos mejorar, como se puede apreciar en las imágenes sobre estas líneas.
Lo sé, es un proceso un poco engorroso y poco práctico, pero es la mejor forma de que Gemini analice nuestra pronunciación y entonación hablada, ya que Gemini Live no es muy útil para esto, al menos hasta ahora.
¿Qué aspecto podría mejorar Gemini para ayudarnos a aprender un idioma? Justamente, Gemini Live. La herramienta, en mis pruebas, suele fallar y ser poco precisa al analizar nuestras frases y desarrollar lecciones extensas. Con Gemini Live probé pronunciando de forma errónea una frase a propósito, y Live me dijo que lo había hecho bien. En cambio, Gemini (la versión de texto, no Live) al cargarle un archivo de audio pronunciando la misma frase de forma errónea, lo detectó y me sugirió cómo pronunciarla correctamente.
No creo que aprender por completo un idioma desde cero sea algo posible, o al menos algo fácil de lograr, con Gemini actualmente. Sin embargo, es una excelente herramienta para avanzar en el aprendizaje y mejorar nuestro conocimiento. A todos los que están aprendiendo un idioma, os digo: ¡Ganbatte!
Foto de portada | Xataka Android (con edición)
En Xataka Android | Dejé Duolingo para aprender inglés con Google Translate. Esto ha sido lo bueno y lo malo de mi experimento
En Xataka Android | Mi primera vez en China sin saber chino: así he utilizado el móvil para no perderme por las calles ni los letreros
–
La noticia
Arigato gozaimasu, Gemini: estoy aprendiendo japonés y la IA es genial para practicar y corregir mi pronunciación
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.