No hay aplicación más usada, y que devore en mayor medida los recursos del teléfono, que WhatsApp. Es una auténtica tragona: seguro que en tu móvil se reserva varios gigas. Y puede llegar a saturarlo, sobre todo si estás en muchos grupos de WhatsApp. Mi consejo es que le pegues un buen repaso: liberar el almacenamiento apenas requiere esfuerzo. Y tendrás más espacio para ti.
El problema. WhatsApp de por sí no ocupa demasiado: su peso una vez instalado en el teléfono es de unos 140 MB. El problema llega con todo el contenido multimedia que descargamos, a menudo sin saberlo: este va llenando el espacio disponible hasta terminar por colapsarlo.
Fotografías, vídeos, archivos de audio, documentos… Por lo general, todo se va descargando automáticamente lo quieras o no: WhatsApp está configurado para actuar de esta manera. Y claro, la mayor parte de ese contenido seguro que no te interesa. Acabar con él liberará la galería de imágenes y tu teléfono, por este orden.
Primer paso: que WhatsApp no descargue todo. Por defecto, la aplicación irá bajando cualquier foto, vídeo, audio y archivo que alguien suba a cualquiera de tus chats. Y, como tengas grupos que no paran de compartir cosas, todo se irá acumulando en tu móvil. Es como una bola de nieve rodando montaña abajo.
Para evitar que tu WhatsApp descargue nada por si solo haz lo siguiente:
- Abre la aplicación en el móvil, pulsa sobre los tres puntos superiores de menú y, después, aprieta en «Ajustes».
- Baja hasta «Almacenamiento y datos».
- Desciende hasta el apartado de «Descarga automática», entra en cada uno y desmarca todas las casillas.
Segundo paso: borra la caché de WhatsApp. Es un proceso sencillo que contribuye a liberar algo de espacio sin riesgo de perder nada. Basta con:
- Abre los ajustes de tu Android.
- Ve a «Aplicaciones».
- Desciende en el menú hasta que localices a WhatsApp. Entra ahí.
- Ve hasta «Almacenamiento y caché».
- Dale a «Borrar caché» y listo.
Tercer paso: a por las fotos que no quieres. Es inevitable, debes sumergirte en la galería para meterle tijera a lo no deseado. Y no tendrás que ir foto por foto, ya que WhatsApp tiene una manera muy sencilla y rápida de recuperar el espacio.
El proceso para vaciar el almacenamiento es el siguiente:
- Abre tu aplicación de WhatsApp.
- Pulsa sobre los tres puntos superiores y selecciona «Ajustes».
- Ve hasta «Almacenamiento y datos».
- Accede a «Administrar almacenamiento».
- Ahí verás lo que ocupan tus conversaciones según el tamaño de archivos descargados. Ve entrando en cada una eliminando lo que no quieras.
- Mi consejo es que borres completamente aquello que se haya compartido en los chats que no sean vitales para ti. Grupos del colegio, del trabajo, para una quedada concreta que ya pasó… Marca el «Seleccionar todo» de arriba y a la papelera.
Borra todo si sabes que no habrá fotos que quieras conservar
Cuarto paso: los mensajes que se autodestruyen. Este ya es más delicado, aunque también efectivo: los mensajes temporales harán que los chats se vayan borrando con el tiempo. Esto atañe a los mensajes y a todos los archivos adjuntos a los chats.
Mi consejo es que actives los mensajes temporales en aquellos chats que no te importen, como los grupos que ni te van ni te vienen. Se hace así:
- Abre WhatsApp y ve entrando en cada chat del que desees su autodestrucción.
- Pulsa sobre la zona del nombre del chat para ir a sus ajustes.
- Ve a «Mensajes temporales» y selecciona el tiempo que durarán los mensajes. Yo suelo dejar los siete días.
- Solo podrás activar este ajuste en los chats personales (privados solo con otra persona) y en aquellos grupos donde tengas permiso de administración.
Un WhatsApp más limpio es un móvil más feliz. La aplicación de mensajería por excelencia es perfecta para comunicarse con cualquier persona, pero puede terminar saturando el teléfono de contenido si no se le ponen límites. Y conviene ponérselos, porque de serie es una devoradora de espacio.
Que WhatsApp ocupe más o menos dependerá de tus chats y de cómo se comporten sus integrantes. Con los pasos anteriores habrás puesto barreras incluso aunque tengas decenas de grupos que no paran de subir fotos. Si quieres ver alguna imagen concreta, solo tendrás que descargarla: será la que se baje. El resto del contenido quedará fuera de tu móvil.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Si Gemini ya era bueno haciendo stickers de WhatsApp, Nano Banana consigue maravillas. En segundos tienes tu pack
–
La noticia
¿WhatsApp te está saturando el teléfono? Estos cuatro sencillos pasos te ayudan a liberar almacenamiento
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.